Términos y condiciones emprenDIMos / Política de tratamiento de datos personales

Términos y condiciones: -La plataforma DIM Plus y su iniciativa emprenDIMos son un medio de comunicación entre el establecimiento de comercio y los hinchas. -El club no se hace responsable por incumplimientos asociados a la prestación del servicio o la calidad de los productos de los establecimientos de comercio. -El registro del establecimiento de comercio deberá realizarse a tavés de la app DIM Plus únicamente y será potestad del club la evaluación para su respectiva aprobación o negación. Esta aprobación podrá tomar hasta 7 días hábiles posteriores al registro. -No serán admitidos establecimientos comerciales que se configuren como competencia directa en las categorías asociadas a los patrocinadores del club. -La actualización de los datos del establecimiento comercial será responsabilidad exclusiva el usuario. Ante cualquier modificación este deberá informar los cambios como actualización de domicilio, cambio de teléfono o cierre del mismo al correo servicioalcliente@dimoficial.com. Política de tratamiento de datos personales: POLÍTICA DE TRATAMIENTO PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EL EQUIPO DEL PUEBLO S.A. En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012, su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen y complementen, EL EQUIPO DEL PUEBLO S.A. se permite informar la política aplicable a la entidad para el tratamiento protección de datos personales. Nombre de la empresa: EL EQUIPO DEL PUEBLO S.A. Dirección: Carrera 43A No. 7-50A Of. 1103 Correo electrónico: info@dimoficial.com; contabilidad@dimoficial.com Teléfono del responsable: (+57) 4 444 67 89 •Constitución Política, Artículo 15. •Ley 1266 de 2008 •Ley 1581 de 2012 •Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010, •Decreto Reglamentario parcial 1377 de 2013 •Y demás normas y/o circulares reglamentarias y complementarias o disposiciones que la(s) sustituyan. •AUTORIZACIÓN: consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales. •AVISO DE PRIVACIDAD: comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. •BASE DE DATOS: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento. •CAUSAHABIENTE: persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero). •DATO PERSONAL: cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse a una persona natural o jurídica. •DATO PÚBLICO: es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. •DATOS SENSIBLES: se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos. •DATOS OPCIONALES: son aquellos datos que EL EQUIPO DEL PUEBLO S.A. requiere para ofrecer servicios. •ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. •LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: es la Ley 1581 de 2012 y sus Decretos reglamentarios o las normas que los modifiquen, complementen o sustituyan. •HABEAS DATA: derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. •RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o Tratamiento de los datos. •TITULAR: persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. •TRATAMIENTO: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. •TRANSFERENCIA: la transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos persona les a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. •TRANSMISIÓN: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable. En el desarrollo, interpretación y aplicación de la ley 1581 del 2012 y sus Decretos reglamentarios por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales y las normas que la complementan, modifican o adicionan, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios rectores: garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley. El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos: 5.1. Actualizar, conocer y rectificar sus datos personales frente a EL EQUIPO DEL PUEBLO S.A. en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. 5.2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a EL EQUIPO DEL PUEBLO S.A. salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento (casos en los cuales no es necesaria la autorización).