Finaliza la participación de Cantera DIM en el Torneo de las Américas

Desde el pasado viernes 4 de octubre, nuestros canteranos Sub 14 hicieron presencia en el Torneo de Las Américas en la ciudad de Cali, en el que consiguieron llegar a cuartos de final. Aquí los detalles del paso de El Equipo del Pueblo por esta importante competencia juvenil. Durante la fase de grupos se jugaron 4 fechas, en las cuales obtuvieron tres victorias y una derrota. El Poderoso de la montaña se impuso ante Academia Tolimense con marcador 5 por 2, al igual que ante Cali Sanin con marcador 3 por 0 y BTL Sport con marcador 1 por 0. En el último partido, el Rojo cayó ante Golpro 2 por 0. Con estos resultados, el equipo logró la clasificación a octavos de final. En esta instancia, el Medallo obtuvo la victoria 2 por 1 ante Aston Villa con goles de Dylan Mercado y Santiago Cataño, pasando así a cuartos de final. Finalizados los 90 minutos de la disputa por el pase a semifinal, el marcador estaba 0 por 0 ante Unicauca F.C. En el tiempo de reposición el rival anotó gol de tiro libre, con lo que finalizó la participación de Independiente Medellín en esta competencia. A nuestros canteranos les agradecemos por dejarlo todo en la cancha y les deseamos un buen regreso a casa.
La Academia DIM presente en Bahía Soccer Cup

Con la entrega de la bandera Poderosa y de la camiseta que visten en Bahía Soccer Cup como representación del Poderoso de la montaña, le auguramos muchos éxitos a los deportistas de las categorías Sub 7 y Sub 10 de nuestra Academia DIM que viajaron a la ciudad de Santa Marta el pasado 5 de octubre para disputar esta importante competencia infantil. Jefferson Ramírez, Gianmarino Paternina, Miguel Baena, Juan Pablo Reyes y Juan Pablo Echeverry han brillado en el campeonato marcando 11 goles en total. Jaír González, director de la Academia DIM, expresó que participar en este certamen “desde el punto de vista deportivo, es brindar el espacio para que tanto formadores como deportistas se midan ante otras escuelas del país, vivir la experiencia de conocer otros contextos, incluso culturas por la diversidad de costumbres y tradiciones en las diferentes regiones colombianas, y tener un punto base para prepararnos día a día para los próximos torneos”. Además, resaltó el amor que tienen los niños por la camiseta y la motivación de los padres de familia que fueron propositivos y aportaron esfuerzos para que el proyecto fuera un éxito. Desde El Equipo del Pueblo les deseamos una muy buena finalización de torneo y regreso a casa.