Bryan Castrillón a préstamo en Unión de Santa Fe

El Equipo del Pueblo S.A. informa que, Bryan Castrillón, jugador de nuestra cantera, irá a préstamo al Club Unión de Santa Fe. El extremo de 23 años, viajará al sur del continente y será parte del club santafesino durante un año y medio. Bryan en su regreso a Independiente Medellín sumó minutos en 22 partidos y 2 goles, uno en CONMEBOL Sudamericana y otro en Copa Colombia. Los mejores deseos para Bryan en esta experiencia, que sirva para seguir creciendo como jugador y como persona.

Comunicado oficial: Julio Comesaña

El Equipo del Pueblo S.A. informa que, tras culminar la participación en la Liga I del 2022, se ha definido, por mutuo acuerdo, finalizar el vínculo entre el director técnico Avelino Julio Comesaña y la institución. En su cuarto ciclo dirigiendo al Poderoso de la Montaña, el profesor Comesaña superó la cifra de 300 partidos como técnico, continuó con la racha de buenos resultados en casa con un récord de 33 partidos invictos como local en Liga y Copa, y tras 5 torneos sin participar en las instancias finales, se clasificó al cuadrangular del torneo local.  Agradecemos al profesor Comesaña y a su preparador físico Jorge Franco por su entrega y dedicación, para que estos logros fueran posibles. La institución, entendiendo la importancia de dar continuidad al proceso deportivo y garantizar el logro de los objetivos del club, en los próximos días definirá el nombre del nuevo director técnico del plantel profesional.

Crónica del partido: DIM vs. Tolima – Cuadrangular B – Fecha 5

El Decano dejó pasar una oportunidad de oro en su casa y ahora le toca esperar por un milagro. Por la quinta fecha del cuadrangular B se jugó en el Atanasio Girardot, quizá el encuentro más llamativo del grupo; un Tolima decidido a arrebatarle el liderato al Poderoso y por otro lado, el DIM con la ilusión de clasificarse anticipadamente… se vaticinaba un duelo memorable. La intensidad de ambas escuadras marcaban el ritmo del partido, desde el minuto 4 Tolima ya inquietaba a Marmolejo y lo hacía con peligro. El rumbo del juego cambió cuando los “Pijaos” se quedaron con un hombre menos. Al minuto 29′ Fabián Mosquera abandonó el partido después de una dura entrada a la rodilla de Jean Pineda. Sin embargo, el equipo tolimense no arrugó y después de 29 toques, puso el único y definitivo gol del partido en los pies de Anderson Plata. El DIM por su parte no aprovechó el hombre de más en el campo, las variantes del profe Julio nunca fueron reactivas y el equipo Rojo se veía más impotente con el pasar de los minutos, hecho que se agudizó con la expulsión de Luciano Pons. Un Medellín remando con más ganas que ideas y una derrota que acabó con el invicto de 33 fechas en casa y además, lo dejó agonizando a la espera de un milagro: ganarle a Equidad en Bogotá y esperar una victoria del cuadro naranja en condición de visita.

Sanción tribuna sur

El Equipo del Pueblo SA informa que el Comité Disciplinario del Campeonato, no concedió el recurso de reposición a lo solicitado por la institución, por lo tanto, se dará traslado del expediente a la Comisión Disciplinaria de la DIMAYOR, para que esta instancia resuelva el recurso de apelación. Mientras el club recibe respuesta a este recurso, continúa suspendida la venta de boletas para la tribuna sur, quienes ya compraron sus entradas para esta localidad, provisionalmente serán reubicados en la tribuna oriental baja sectores 5 al 8 y 11 al 13. Cualquier novedad frente a este tema será anunciada a través de los medios oficiales del club.

Comunicado oficial

El Equipo del Pueblo S.A informa que luego de recibir la resolución del comité disciplinario del campeonato, la institución hará uso de los recursos correspondientes y quedará a la espera de la respuesta por parte de las respectivas autoridades. Mientras tanto se suspende la venta de boletería de la tribuna sur para el encuentro de este domingo, 12 de junio ante Deportes Tolima. En caso de que la sanción se mantenga, la institución comunicará oportunamente dónde serán reubicados los abonados y quienes hayan adquirido boletería suelta para dicha localidad.

Crónica del partido: DIM vs. Envigado – Cuadrangular B – Fecha 4

Con más fútbol que palabras, el Decano de Colombia eliminó definitivamente al Envigado y quedó a un paso de la gran final del rentado nacional. En la noche del jueves, llegaron más de 20 mil personas al Coloso de la Avenida Centenario para ver el duelo de los equipos paisas por la cuarta fecha del cuadrangular B. En un marco antecedido por el “rifi rafe” de palabras, ambos equipos saltaron al campo y se dedicaron a jugar fútbol. El DIM con la iniciativa y la posesión, se acercaba con balones de costado y cambios de ritmo que permitieran sorprender la saga naranja. Hasta que al minuto 32 por medio de un balón filtrado, Báez pisa la pierna de Vladimir Hernández y el central Wilmar Roldán sanciona penal a favor del local. Con potencia y vehemencia, ejecutó Andrés Cadavid y el DIM cantó el primero de la noche. El segundo llegó cuando aún los hinchas volvían del receso; al minuto 46´Andrés Cadavid ejecutó un tiro libre que se fue al fondo con la complicidad de la lluvia y el arquero rival. Un bálsamo de tranquilidad para el Decano que mantuvo el control del partido y tuvo un par de oportunidades para ponerse en ventaja tras dos goles anulados a Felipe Pardo. De allí, el “Naranja” reaccionó y apretó al Poderoso logrando descontar al minuto 74′ por medio de Carlos Ordoñez. Un lindo espectáculo se vivió en el Atanasio, un poco de todo y sobre todo, jugando fútbol, como debe ser siempre. Así con esta victoria, el ‘Medallo’ tomó el liderato del Grupo B y quedó ad portas de jugar una nueva final. “…pronto llegará el día de la vuelta..”

Crónica del partido: Envigado vs. DIM

En una tarde fría de domingo, el DIM logró sumar un punto en su visita a Envigado. El equipo dirigido por Julio Comesaña, fue con lo mejor de su nómina para enfrentar un equipo necesitado que aún no conoce la victoria en estos cuadrangulares. Con esta consigna inició el partido el el Polideportivo Sur de Envigado en un marco opacado por el clima y la falta de color en las tribunas. Un comienzo de partido muy táctico, marcado por las referencias hombre a hombre y el ritmo pausado y tedioso por parte de ambos equipos. Sin emociones, se jugó hasta el minuto 18 tras la lesión de Andrés Ricaurte, que perjudicó notablemente al Decano, perdiendo el control y el orden del partido. El Decano salió para el segundo tiempo con dos cambios, Díber Cambindo ingresó por Luciano Pons y Yesid Díaz en lugar de Víctor moreno que sufrió una lesión. Así el DIM logró retrasar un poco más al “naranja” y darle un poco más de volumen ofensivo aunque sin mucha claridad. Por parte del local, priorizaron el juego físico, el choque y la pérdida deliberada de tiempo, hecho que sorprende por su necesidad de sumar 3 puntos en el grupo B. Aún así, el Rojo tuvo algunas aproximaciones con peligro que no se concretaron y terminaron con el empate a cero en el parque estadio de Envigado. Mucho camino por recorrer, y 2 partidos de local donde el Poderoso deberá marcar diferencia al lado de su gente. ¡Vamos Medellín!

La Academia se sigue poniendo a punto en el Sub 17

Por: José David Chalarca El equipo rojo, dirigido por Julián Montoya y Fabián Medina, se enfrentó en la segunda fecha a Senderos de Paz por el Torneo Sub 17 C, en la cancha #3 de la Unidad Deportiva Andrés Escobar. En una cancha con pequeños resaltos, los jugadores de ambos conjuntos realizaron calentamientos precompetitivos para un duelo de procesos muy diferentes: Senderos de Paz lleva alrededor de seis años consolidando su idea de juego con el entrenador, Jonathan Correa; mientras que, en la nómina roja, la mayoría de jugadores son del año pasado, y algunos apenas van a disputar su primer partido en el equipo. Montoya apostó por reforzar la nómina con dos jugadores destacados de la categoría inferior para disputar el juego: Juan Manuel Londoño, un portero y Daniel Felipe Murillo, un volante de marca. La nómina del equipo rojo se componía, entonces, de jugadores de la categoría 2005 y 2006. La nómina estaba compuesta por Juan Manuel Londoño en el arco, los centrales Andrés Atencia y Elkin Luján, en los laterales, Mauricio Vellojin y José Andrés Cordoba; el capitán, Andrés Vélez, y Daniel Felipe Murillo fueron los escogidos para marcar; una línea más adelante, el líbero encargado de la creación, Cristian Cardona; bien abiertos a los costados, Juan Esteban Mesa y Santiago Novoa; finalmente, en punta, Sebastián Sierra. Antes de cada encuentro, como es habitual, las voces de los capitanes de cada equipo alentaron a sus jugadores. Por el Equipo del Pueblo Independiente Medellín, el volante Del Río dirigió las arengas: “Juntos entrenamos, juntos luchamos y juntos vencemos”. El partido comenzó con gran intensidad por parte de Senderos de Paz. Los dirigidos por Correa le arrebataron la posesión del balón al equipo rojo con pases cortos y lanzamientos frontales a la espalda de los laterales. Los jugadores, vestidos de naranja y negro, realizaron sus primeros remates desde afuera del área hasta acercarse al arco defendido por Londoño. El primer gol de Senderos fue un penalti provocado entre Córdoba y Atencia al volante ¨10¨ Medina, quien definió cruzado y a la derecha. Aunque el equipo naranja y negro no bajó la presión tras el gol, el equipo rojo realizó sus primeros acercamientos por derecha con el extremo Santiago Novoa, quién, fruto de su esfuerzo, consiguió una falta cerca al área. El capitán Andrés Vélez se encargó de mandar el centro al área, y allí lo cazó en las alturas el espigado central Atencia para conseguir el empate parcial en el minuto 29’. Si bien Senderos de Paz tuvo un par de minutos de confusión, en poco tiempo se impuso nuevamente en el marcador, tras un desborde por la derecha a la espalda de Córdoba, que transformó con un remate de tijera el delantero Keyner con el ¨17¨. Después de la anotación, inmediatamente la confusión llegó para el Independiente Medellín, pues minutos después recibieron el tercer tanto a manos del mismo atacante, quien anotó su segundo gol del encuentro. En el segundo tiempo, los estrategas rojos realizaron cambios para darle un nuevo aire al equipo: pasar del 4-2-3-1 al 4-4-2. Con esta disposición, se proponían ocupar más la mitad del campo y acompañar a su delantero Sebastián Sierra. Dicha estrategia dio resultados desde muy temprano, ya que el equipo rojo descontó con su delantero, a través de una buena jugada individual en donde regateó al portero y definió en un ángulo complicado. Una vez el partido iba 3-2, el conjunto dirigido por Correa apretó las líneas y volvió a hacerse con la pelota. De esta manera, tras varios remates a larga distancia, llegó el cuarto gol de Senderos de Paz al aprovechar un rebote del arquero Londoño, y quien Medina, el volante líbero del naranja y negro, convirtió en otro tanto al 64’. El equipo de Medellín Sub17 creció con el cambio de esquema, pero aún le costó capitalizar sus jugadas. Mientras que Senderos reiteró su superioridad con otros dos goles de sus jugadores estrellas Keyner y Medina, luego de anotar en los minutos 77’ y 82’, respectivamente, para cerrar el 6-2. A pesar de ello, los dirigidos por Julián Montoya y Fabián Medina descontaron de penal con Sierra, transformándolo en su segundo gol del juego. Senderos de Paz logró su primera victoria en el Torneo Sub17 acorde a los años de su proceso, mientras que Independiente Medellín recibió su primera derrota en el arranque de la Liga. Su rival fue contundente en el marcador y en el juego con jugadores notables en cada línea del campo. Por parte del equipo rojo, los entrenadores realizaron la charla motivacional en círculo, reconocieron errores, aciertos y las sensaciones durante el juego. Como es usual, el “profe¨ Montoya les mostró el tablero en forma de cancha de fútbol para explicarles todo: posiciones, movimientos y estrategias. La ceremonia duró varios minutos, después todos se motivaron entre sí, se aplaudieron y se dieron la mano. “Es apenas el segundo partido del equipo y el primero de algunos en el Torneo”, reconoció Montoya, quien, además, por encima del resultado, se observa cada vez más tranquilo porque empieza a distinguir jugadores con condiciones y a vislumbrar la idea de un proyecto para los siguientes partidos.

Valioso empate en Ibagué

Enfrentando a uno de los rivales más fuertes del torneo, el DIM incomodó y logró sacarle un punto a Tolima en su casa. El equipo más regular de los últimos años, recibía en su casa a un Medellín con una nómina inédita. Ambos equipos con la consigna de enfrentar al rival directo, pusieron toda su carne en el asador y rodó la pelota en lo que era el partido más esperado del Grupo B. Sorpresivamente, el equipo Antioqueño, salió a jugar de igual a igual; paró su once en un bloque medio alto pero tomando las precauciones necesarias para contener las aspiraciones ofensivas del rival. Así transcurrieron los primeros minutos del partido, que se tornó en un duelo táctico que opacó las emociones de lado y lado. En la segunda etapa y después de estudiar y neutralizar al conjunto de Ibagué, el Medallo entendió que podía hacer daño y se insinuó ofensivamente con remates de media y larga distancia. Seguidamente, una imprudencia de Ánderson Plata, dejó con 10 al vino tinto y oro y aquí cambiaría el contexto del partido. Tolima replegó sus líneas y esperó la ofensiva Roja. El Medallo lo intentó por todas las vías, pero el gol nunca llegó. El Rojo de Antioquia, se encontró con una táctica férrea y ordenada, como lo sabe hacer el profe Torres. Partido para los amantes de la táctica y el análisis. Cátedra de ambos DT que les salió el libreto tal cual lo planearon en la semana. Para valorar el orden y la concentración de los jugadores poderosos que no se ahorraron ni una gota de sudor para desarticular al gran Tolima, y tuvieron la paciencia y la inteligencia, para sostener la pelota la mayor parte del partido. Buenas sensaciones y un punto importante que nos acerca al objetivo que todos queremos. ¡Vamos equipo querido!

¡Gracias Ricardo!

Ricardo Calle, quién se venía desempeñando como formador de nuestras Fuerzas Básicas, por decisión de la institución deja de hacer parte del club desde junio. Durante los años en los que hizo parte del club, Ricardo fue campeón en el año 2002, 2004 y 2009 como jugador y posteriormente, en su etapa como asistente técnico fue campeón de la Copa Colombia 2019. La institución reconoce su aporte en la construcción de la historia del club, además de su participación en el desarrollo del modelo de juego de las fuerzas básicas, en las que se desempeñó como formador durante 8 años. Agradecemos al Profe Calle la entrega y dedicación de estos años y le deseamos éxitos en sus futuros proyectos profesionales.