Así será la semana del Poderoso

El Medallo enfrenta una semana agitada en cuanto a viajes y juegos. En 10 días el Poderoso debe enfrentar 4 partidos, las igualdades frente a Cali en Palmira y con Once Caldas en el Atanasio, ahora le resta el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa Colombia frente a Tolima en Ibagué y la quinta fecha de la liga frente a Cortuluá en Tuluá. Para estos dos duelos, los dirigidos por David González, tendrán un periplo que inicia este martes, cuando luego de la práctica matutina, el plantel viaje a la ciudad de Ibagué sobre las 2:40 p.m. desde el aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín. Estadía en el hotel Sonesta de la capital tolimense para el duelo por Copa Colombia hasta el jueves 28 de julio, cuando se dirigirá a la ciudad de Cali, vía Bogotá. El conjunto Rojo se hospedará el municipio de Rozo, allí entrenará en horas de la mañana del viernes 29 y al final de la tarde se desplazará vía terrestre al municipio de Tuluá. Al terminar el duelo de la fecha 5 en el estadio 12 de octubre, el Medallo retornará a la capital de la montaña en horas de la noche desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira. Vamos Medellín, que sea una gran semana.
Jonatan Mayorga: La felicidad al alcance de una pelota de fútbol

POR: VALENTINA FLOREZ CORREA “Por fuera de las canchas es un chico extrovertido, alegre, le gusta compartir con sus amigos y ama los videojuegos”, así se describe Jonatan Mayorga de 16 años, integrante de la categoría sub 17 de las fuerzas básicas del Equipo del Pueblo. Mayorga nació en la ciudad de La Puerta del Llano en el departamento del Meta, rodeado de sus padres y familiares, quienes hoy juegan un papel fundamental en su vida y su carrera deportiva. El volante 10 de ‘El Poderoso de la Montaña’ juega al fútbol desde los 5 años y desde entonces, la pelota se ha convertido en su motivación día a día. El sueño de ser futbolista comienza en su entorno más cercano; en Ferretería la 15, un equipo de barrio que se convirtió en la primera casa de Jonatan para comenzar una relación con lo que, a hoy, le inspira: el fútbol. Poco tiempo después, llegó a Alianza Llanos un poco más maduro y con el fin de perfeccionar su técnica y potenciar todas aquellas capacidades que lo preparaban para las siguientes etapas que en su momento, eran un sueño para él… sueño que en la actualidad tiene la posibilidad de vivir. Iniciando su adolescencia, comenzó su proceso en uno de los lugares que recuerda con más cariño, el Deportivo Meta, equipo al que fue convocado para debutar fuera de la ciudad en torneos departamentales y nacionales, y que, como él mismo afirma, “allí se volvió fuerte”, además de “haber aprendido a estar lejos de casa por algunas semanas, pero manteniendo la misma motivación de enorgullecer a su familia”. El seleccionado de su Departamento se convirtió en uno de los lugares favoritos para Jonatan, pues el hecho de salir campeones en distintos torneos a nivel nacional, sus entrenadores y la alegría de sus compañeros de equipo, hicieron que el joven se sintiera como en casa a pesar de no tener cerca a su familia en todo momento. Para el joven villavicense, hacer parte de esta institución significó estar un paso más cerca del sueño del balompié, pues su proceso como deportista comenzó a ser más exigente y constante, llevando sus habilidades y aptitudes a tope encuentro tras encuentro, para poder llegar tan lejos como lo ha logrado hasta ahora. Rumbo a la eterna primavera. Su disciplina y compromiso con el deporte cautivaron a Edward Fuentes, un hombre que impulsó su carrera deportiva a un nivel más alto. Jonatan llegaría a la ciudad de Medellín, donde una nueva institución le esperaba: las Fuerzas Básicas del Equipo del Pueblo. El talento no se improvisa, y Mayorga es el claro ejemplo de ello; desde que llegó al DIM, gracias a sus capacidades, tuvo la oportunidad de debutar con la Primera C y diversas categorías de la cantera, y a pesar de ser menor que los jugadores de dichas divisiones, logró cumplir con todos los objetivos de juego y “dar la talla” en esas categorías. “La experiencia que acumuló el año pasado con el profesor Ricardo Calle en la categoría Primera C de la Liga Antioqueña de Fútbol le ha servido para que cuando esté con sus pares, marque la diferencia que marca hoy en el juego”. Así lo afirma Sebastián Rendón, entrenador de la sub 17 del Medellín, quien también manifiesta que, en muchas ocasiones, el juego de Jonatan aporta al desarrollo deportivo por sus “capacidades superlativas” y su fuerza en medio de los diferentes duelos que se presentan en los partidos. De igual forma, Rendón expresa que, a pesar de su corta edad, es un jugador que tiene mucho para entregar y potenciar en las canchas. A pesar de haber vivido recientemente un fuerte episodio emocional en su vida, el cumplimiento de un año del fallecimiento de su padre, Mayorga ha sabido mantener la calma y la fortaleza mental que requiere un jugador de su talla, pues con el acompañamiento de sus compañeros de juego y entrenadores, su proceso se ha convertido un poco más llevadero. Además, este hecho se ha convertido en una motivación para él: luchar por su familia, en retribución por lo mucho que le han ayudado en su proceso como futbolista. “Uno deja las tristezas de lado, solo se va a disfrutar a la cancha sin importar qué…”, al fin y al cabo, para él, eso es lo lindo de llegar a la cancha: la felicidad que alcanza, la paz que transmite jugar al fútbol.
Crónica del partido: El DIM sigue sin perder en la Liga

Por la cuarta fecha de la Liga BetPlay DIMAYOR, el Poderoso de la Montaña recibía en su casa al “Blanco blanco” de Manizales. Con un marco espectacular de más de 24.000 asistentes, rodó el balón en el “Coloso de la Av. Centenario” Desde muy temprano y fiel a si estilo, el Once salió a buscar el partido y a incomodar a su rival. Rápidamente el Blanco encontró su recompensa; al minuto 3 de juego, el Once atacó la banda derecha del DIM y en un centro que parecía sin peligro, el balón golpea en el lateral Rojo y descuadra a Mosquera Marmolejo que nada pudo hacer. Parecía difícil el panorama para el DIM que apenas estaba acomodándose en cancha, sin embargo, el equipo de David supo sobreponerse y a partir del gol, encontró el fútbol a través de los pies de Christian Marrugo quien activó todos los carriles posibles del equipo y encontró un pasador ideal en Andrés Ricaurte desde la primera línea de volantes. De esta manera llegó el empate al minuto 15; a cargo de Díber Cambindo. Sociedad entre Ricaurte, Marrugo y Pineda, para dejar mano a mano al delantero que con frialdad y exquisitez, definió a una esquina ante el achique del arquero rival. A partir del empate, el Medallo se tomó confianza y asumiendo riesgos, se le fue encima al equipo de Corredor que también preocupó en un par de ocasiones. La segunda mitad se jugó con un poco más de precauciones por parte de ambas escuadras. Los equipos sintieron el cansancio. El ritmo y las acciones de peligro, disminuyeron notablemente y el partido se puso un tanto monótono. Se mantiene el invicto del Poderoso en la Liga y se ubica dentro de los ocho. Sin duda, al equipo le falta un poco más de constancia en su fútbol pero cada fecha se hace más evidente la idea que propone el cuerpo técnico. El próximo reto, será frente a Deportes Tolima por los cuartos de final de la Copa Bet Play, allí David espera ratificar su propuesta y clasificar a siguiente fase. ¡Vamos Decano!